Las entrevistas de trabajo en Japón tienen algunas diferencias en comparación con otros países occidentales. El proceso de selección es muy importante en la cultura japonesa, por lo que es común que las entrevistas sean más formales y estructuradas.
Puntos a tener en cuenta:
- Duración de la entrevista: En general, las entrevistas de trabajo en Japón son más largas que en otros países. Pueden durar desde una hora hasta varias horas, dependiendo del puesto al que se postule y de la empresa. Además, es común que haya más de una ronda de entrevistas, en las que el candidato se reúne con diferentes miembros de la empresa.
- Vestimenta: En Japón, la imagen personal es muy importante, por lo que es esencial vestirse adecuadamente para la entrevista. Es común que se requiera usar un traje oscuro y conservador para los hombres, y un traje pantalón o falda hasta la rodilla con blusa para las mujeres.
- Saludo: Al comienzo de la entrevista, es común que el candidato realice un saludo formal llamado «aisatsu». Esto implica hacer una reverencia de forma respetuosa y presentarse a sí mismo. Es importante practicar este saludo de antemano para asegurarse de hacerlo correctamente.
- Preguntas: Las preguntas durante la entrevista pueden ser bastante detalladas y específicas. Es común que se pregunten sobre la experiencia laboral previa, las habilidades técnicas y personales, los intereses y objetivos a largo plazo, y la razón por la que se está interesado en la empresa. También se pueden hacer preguntas relacionadas con la cultura japonesa, como por ejemplo si el candidato ha vivido en Japón antes o si está familiarizado con las costumbres locales.
- Pruebas y ejercicios: En algunas empresas, se puede requerir que los candidatos realicen pruebas prácticas o ejercicios relacionados con el trabajo. Por ejemplo, si se postula para un puesto de programador, se podría solicitar que se resuelva un problema de codificación. Si se trata de un puesto de ventas, se podría pedir al candidato que simule una venta con el entrevistador.
- Comportamiento y etiqueta: Es importante tener en cuenta que en Japón, la etiqueta y el comportamiento son extremadamente importantes. Por lo tanto, es importante mostrar respeto y cortesía durante toda la entrevista. Se espera que el candidato mantenga una postura correcta y hable de forma clara y concisa. También es importante expresar gratitud y respeto por la oportunidad de entrevista.
- Seguimiento: Después de la entrevista, es una buena práctica enviar una nota de agradecimiento por correo electrónico o por correo postal, expresando gratitud por la oportunidad de entrevista y destacando por qué sería un buen candidato para el puesto.
COMENTARIO